Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

jueves, 21 de enero de 2010

Ingeniería 100% Natural




Leyendo un artículo de revista me topé con este concepto, por supuesto no es algo nuevo, la biomimética, biodiseño, Biomimicry, etc, es una disciplina que ya lleva varios años trabajando. El denominador común es que proponen soluciones naturales estudiando e imitando la naturaleza. La naturalista y escritora de ciencias Janine Benyus nos dice:

"El primer paso es silenciar nuestra propia inteligencia, para poder percibir y aprender con humildad nuevas ideas de la naturaleza, volviéndola nuestra maestra. ¡Estamos rodeados por su ingenio! "
"Todos en un momento dado resolvemos problemas y desafíos, a la hora de hacerlo, pregúntate ¿cómo lo resolvería la naturaleza? En su organismos hay acumulada una experiencia de 3,800 millones de años de evolución, lista para ser aprovechada"... sin duda este es un bello pensamiento que nos hace falta poner en práctica en muchos aspectos y niveles.

Aquí en México, la Universidad Iberoamericana ha impartido talleres en conjunto con el Instituto Biomimicry de Estados Unidos, si tienes ideas y estás interesado en aprender sobre esta disciplina infórmate con la universidad antes mencionada o puedes visitar la página:
¿Qué se está produciendo con la biomimética? Pues aquí algunos ejemplos:
-Los delfines utilizan transmisiones rápidas en alta frecuencia que evitan así las interferencias, pudiendo distinguir a otro congénere a 25 kms. de distancia. La compañia EvoLogic desarrolló un sistema que emula estas ondas de alta frecuencia y permite la transmisión más rápida de la alarma en las costas del Océano Índico. Así podría detectar olas gigantes en alta mar o tsunamis.
- Los tardígrados son unos invertebrados de un milímetro de tamaño. Para sobrevivir en ambientes hostiles pueden detener casi totalmente su metabolismo y desecarse, reactivándose y volviendo a la vida cuando el medio mejora. La empresa Biometrika aplicó esta solución en vacunas que no caducan y no necesitan refrigerarse.
Sin lugar a dudas toda esta ingeniería industrial y masiva puede mejorar nuestro mundo y calidad de vida, pero a nivel personal también podemos aprovechar los beneficios de imitar a la naturaleza y estar más en contacto con ella. Personalmente cuando me siento tensa no hay nada mejor que observar un árbol y el movimiento de sus hojas con el aire, me imagino que me estan saludando e invitando: "oye aquí puede haber problemas pero mantente firme y solo déjate llevar"...

martes, 5 de enero de 2010

¿Todo diseño debe ser novedoso y original?


¿Innovación, creatividad y originalidad son componentes imprescindibles en cualquier proyecto de diseño, o hay casos en los que no son necesarios, o son poco necesarios?
Interesante página y debates acerca del diseño, conoce a los autores, diseñadores e investigadores más actuales de esta área.
Considero que hay muchos factores que intervienen a la hora de llevar a la práctica estos conceptos, muchas veces la propuesta del diseñador puede contener todos estos puntos pero simplemente el cliente (también por diversos factores) no les interesan o prefiere sacrificar alguno de ellos. Creo que la ética del diseñador y las necesidades del cliente-consumidor siempre van a definir las propuestas finales.